PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y SOCIAL PARA ESCUELAS E INSTITUTOS
100% ONLINE
¿ QUÉ ES IMOCLI ?
Imocli es un programa de educación emocional y social que se apoya en el uso de tecnología para facilitar la observación, reflexión y comunicación en el aula. Construimos sentimientos de seguridad, autoeficacia y pertenencia al grupo.
IMOCLI se centra en la satisfacción de las necesidades de los niños, niñas y jóvenes, así como en el desarrollo de las competencias emocionales y cooperativas necesarias para participar activamente en la mejora de la sociedad.
¿ QUÉ APRENDEMOS CON IMOCLI ?
Ayudamos a los docentes
A crear un clima emocional positivo en el aula y a motivar a sus alumnos y alumnas para aprender y relacionarse con respeto, previniendo situaciones de maltrato o de sufrimiento emocional. La tecnología Imocli, se concibe como una inteligencia emocional extendida, con el fin de potenciar la capacidad del docente para observar y tener en cuenta los sentimientos de cada alumno y del grupo en su conjunto, con el fin de ajustar sus metodologías y mejorar la convivencia en el aula.
Ayudamos a los alumnos
A gestionar su propio aprendizaje y a relacionarse con sus iguales y la naturaleza desde el respeto, les ayuda a contruir un mundo mejor para su futuro .
Ayudamos a las familias a reforzar el apego seguro con sus hijos y a colaborar positivamente en su desarrollo escolar.
¿ CÓMO LO HACEMOS ?
Programa

Una solución que beneficia a cada departamento educativo. Nuestro compromiso es dar respuesta a las necesidades educativas actuales. Contribuye al progreso implementando programa de educación emocional moderno con formación al docente y diseñado para el bienestar mental y positivo de los estudiantes
¡Descubre lo que podemos hacer en conjunto!

Formación
IMOCLI ofrece un programa de educación emocional y social adaptado a cada etapa educativa y elaborado por expertos especialistas en Educación Emocional y social.
Clasificamos la formación en 5 herramientas que desarrollan competencias de formación compartida y adaptada
Son herramientas de uso para todos los miembros de la comunidad educativa. Un eje principal del programa es la facilitación de la expresión de sentimientos, la empatía y el diálogo reflexivo en el grupo para colaborar en busca del bien común.

Familias
Sabemos que la FAMILIA representa un modelo de comportamiento para los hijos.
Los estudios demuestran que las relaciones interpersonales que ocurren en el conjunto familiar son uno de los factores predictivos del bienestar emocional, FELICIDAD.
Imocli usa la formación como medio reflexivo para integrar el área emocional y social en la vida diaria.
Además, IMOCLI podrán obtener reportes mensuales sobre la evolución e indicadores de adquisición de competencias HSL de sus hijos


Dirección
Contar con proyectos que van mas allá de los planes de estudios ordinarios, le va a permitir aportar un valor extra a la oferta educativa y mejorar la reputación del centro entre alumnos, progenitores, docentes y sociedad en general.
Al contar con programas educativos innovadores, que van mas allá de los planes de estudios ordinarios.
De todos los agentes hacia los nuevos retos educativos
Funcionando como un sistema abierto de aprendizaje, en donde todos los miembros implicados se sienten implicados y eficaces. Unidos en busca de la mejora continua.
Registrando datos valiosos que pueden usarse para analizar, medir y comparar las actividades de enseñanza y aprendizaje y su influencia sobre cada alumno o alumna o sobre un grupo, así como aportar una valiosa información sobre los propios procesos formativos o de desarrollo profesional de los docentes.
¿IMPLEMENTAR IMOCLI EN TU ESCUELA O INSTITUTO?
Rellena el formulario, y nuestros expertos se pondran en contacto. Elige la solución que te hará alcanzar tus metas.
100% Online
.

CUALIDADES DE CARÁCTER
cultural

Pedagogía
El uso pedagógico de Imocli combina :
COMO ENSEÑAR HABILIDADES
Fomentar el aprendizaje basado en el juego
Dividir el aprendizaje en pequeños proyectos
Crear ambientes de seguridad en el aprendizaje
Desarrollar una mentalidad de crecimiento
Fomentar las relaciones
Permitir tiempo para la concentración
Fomentar el razonamiento reflexivo y el análisis
Ofrecer elogios apropiados
Guiar el aprendizaje a través del interés por descubrir
Ayudar al alumno a que se conozca a si mismo y aprovechar su personalidad y fortalezas
Proporcionar oportunidades y desafíos
Ofrecer dedicación y cuidados al alumno
Dirigir el aprendizaje con objetivos claros y habilidades explicitas
Usar un enfoque de practicidad

COMPETENCIAS
Nosotros

Padres , madres , directivos, psicólogos, doctores, educativos, instituciones, Ministerios y Universidades con una ilusión en común
¡AYUDAR A LOS NIÑOS A TENER UN FUTURO MEJOR!
Mercedes Sivula
CEO
Docente K-12
mercedes.sivula@imocli.com
Carmen Loureiro Rey
IMOCLI RESEARCH MANAGEMENT
Doctoranda UAM- Psicóloga experta en Comunicación y Educación Emocional y Social
carmen.loureiro@imocli.com
Camilla Rico
IMOCLI FORMACION & GESTIÓN
Psicóloga experta en Educación Emocional y Social

Sergio Poveda
LEAD DESIGN
Diseño y programación
Cristian Ávila
PROGRAMMING
Ingeniero de sistemas
Dayana Pino
IMOCLI CFO COORD. LATAM
Auditor experto
dayana.pino@imocli.com
Programa un modelo de valor para las familias
Nuestro compromiso como programa educativo de educación emocional, es brindar servicio de innovación educativa que contribuya al progreso, a la formación docente y al bienestar mental y positivo de los estudiantes, siendo ésta nuestra forma de marcar la diferencia, manteniendo siempre presentes nuestros valores, sensibilidad humana y sostenibilidad ambiental, para dejar una marca positiva en todos los países donde operamos.
Visión de actualidad

Quédate con nosotros y aprendamos juntos
3 CLAVES PARA EDUCAR EN ALARMA SANITARIA
Hoy tenemos la suerte de entrevistar a un conocido profesor de Psicología Evolutiva y de la educación: Juan Delval. En esta entrevista, Juan nos explica las 3 claves para educar en situacion de alarma sanitaria como la que vivimos. Desvela los problemas más importantes para...
EDUCACIÓN EMOCIONAL
En este artículo, analizamos la teoría de la Educación Emocional, como surgió en la escuela y qué aspectos se deben contemplar para la creación de un modelo que contempla la educación emocional con la satisfacción del alumno . ...
DESARROLLO EMOCIONAL DEL NIÑO POR ETAPAS
04/12/2019 Por Mercedes Sivula El niño crece y se desarrolla rápidamente. Aquí encontrará información sobre las etapas de desarrollo de cada edad. Evolución por etapas y rango de edad. 0-1 años El bebé necesita interactuar con otra persona para desarrollarse. El bebé tiene la capacidad y la necesidad de...
10 CLAVES PARA GENERAR UN BUEN CLIMA EMOCIONAL
Proporcionamos 10 claves esenciales para generar un clima emocional positivo en el aula. Una guía practica sobre lo que debemos tener en cuenta ...